Foto de archivo
Iglesia
de Lourdes: Una Joya Gótica
Datos
relevantes: El año pasado, según el papa Francisco nombró
basílica a la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes según la revista SEMANA en (2008) cita que. Esta es la historia del
segundo templo católico más grande de Bogotá.
El arzobispo Vicente
Arbeláez ordenó elegir la iglesia número 20 de la Arquidiócesis de Bogotá. La
bautizaron Nuestra Señora de Lourdes en
honor a la Virgen que es el elemento se le apareció en Francia a una niña llamada
Bernarda. El arquitecto de la Basílica de Nuestra Señora de Lourdes, realizo
los diseños de la iglesia con tintes neogóticos, esta iglesia se caracterizó
por sus arcos góticos los cuales son implementos representativo de la iglesia que la hace ser una de las mejores iglesias en Bogotá.
Según Óscar Pérez,
arquitecto en Bogotá que es una persona dedicada desde hace muchos años a toda
la edificación de iglesias, en Colombia, a diferencia de Europa, el estilo
gótico no llegó para brindar una experiencia eclesial iluminadora.
En Lourdes se conserva más
del 80 por ciento de su imagen original. Aun es la segunda iglesia más amplia
de Bogotá, después de la Catedral Primada. Sus cualidades son únicas se
destacan. Entre la iglesia de la Porciúncula y el santuario Nuestra Señora del
Carmen, dos templos con tintes de estilo gótico, que es una de las iglesias con tinte catolico en donde se conserva lo arriesgado de las iglesias anglosajonas en la ciudad en donde se destaque todo el catolicismo en Bogotá.
Además de esto cabe recalcar
que es una plaza que cuenta con un espacio público tan generoso como lo cita la revista SEMANa, si se
considera que en la parte posterior hay un parque con la estatua de un hombre
en el centro de la vigilia de día y de noche: Vicente Arbeláez, el arzobispo
que autorizo su construcción. La tradicional parroquia de Nuestra Señora de
Lourdes, ubicada en el corazón del barrio Chapinero, fue reconocida como basílica menor en la arquidiócesis de
Bogotá.
Cerca de dos meses después
de conocerse por boca del padre Adolfo Vera (anterior párroco) la noticia de
que el templo se encontraba en proceso de erigirse como basílica, monseñor
Rubén Salazar, obispo de Bogotá y cardenal de Colombia, presidió este jueves la
misa en la que se leyó el decreto en el que el Vaticano reconoce a la parroquia Nuestra Señora de Lourdes como basílica
menor.
Además de lugar de
peregrinación, a nivel eclesiástico, el que un templo sea erigido como basílica
menor corresponde a un título otorgado por tres características: contar con una arquitectura destacable (en
este caso corresponde a su estructura de tipo gótica), ser un templo de tradición e
importancia en la diócesis y ser
un lugar en el que se congregue un alto número de devotos.
A partir de la fecha, la
Arquidiócesis de Bogotá, además, reconoce al templo de Nuestra Señora de
Lourdes como santuario. Esta
designación se da por el número de fieles que peregrinan a la iglesia para orar
por la salud, lo cual es reconocido como ‘piedad popular’, elemento
fundamental determinado por el Código de derecho canónico para denominarlo
santuario.
Fuentes Bibliográficas:
http://www.semana.com/contenidos-editoriales/esta-bogota-promete/articulo/historia-de-la-iglesia-nuestra-senora-de-lourdes/547930
No hay comentarios:
Publicar un comentario